En mesa técnica interinstitucional buscarán consensuar sobre creación de un nuevo ministerio
Publicado el: 2025-09-12

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La normativa remitida por el Poder Ejecutivo - Proyecto de ley “Que crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía (MIC)”, cuyo tratamiento en Cámara de Diputados está previsto para el próximo martes, en sesión ordinaria, será terma de debate en una mesa de trabajo interinstitucional organizada por varias comisiones asesoras.
Esto se llevará a cabo el día lunes 15 de setiembre, a las 09:00 horas, en la sala de sesiones de la institución (cuarto piso).
Las comisiones organizadoras de esta mesa técnica son: Entes Binacionales Hidroeléctricos; Energía y Minería; Asuntos Constitucionales; Reestructuración y Modernización del Estado; y Ciencia y Tecnología, donde son presidentes, respectivamente, los diputados: Mauricio Espínola (ANR-Capital); Edgar Chávez (ANR-Guairá); José Rodríguez (ANR-Capital); Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú); y German Solinger (ANR-Itapúa).
A propósito, según informaron los organizadores del evento, fueron invitados a participar el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández; el titular del Ministro de Industria y Comercio; Javier Giménez; el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano; la ministra de Cultura, Adriana Ortíz; la titular de la Secretaría Nacional de Turismo, Angie Duarte; y el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa.
Igualmente, representantes del Sindicato de Trabajadores de la ANDE; la Unión de Ingenieros de la ANDE; el Sindicato de Profesionales de la ANDE; y el Sindicato de Profesionales Graduados Universitarios de la ANDE.
Cabe recordar que el documento pretende crear un nuevo ministerio que reagrupe áreas que actualmente están dispersas, con el objetivo de modernizar la administración pública y hacerla más eficiente; fomentar la industrialización del país, ligando la generación de energía con el desarrollo industrial; y optimizar la gestión estatal, aplicando técnicas modernas de administración, de acuerdo a su exposición de motivos.
El nuevo MIC estaría conformado por cinco viceministerios para cubrir áreas clave: Industria; Comercio y Servicios; Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes); Turismo; y Minas y Energía.
El Poder Ejecutivo señala como propósitos de la reforma, corregir la fragmentación de la administración pública actual; aprovechar el potencial de recursos, como la energía limpia generada por las represas hidroeléctricas; e impulsar el desarrollo industrial, conectando áreas que antes estaban aisladas.
Sectores en contra
Varios sectores se muestran en contra del proyecto “Que crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía (MIC)”, como los diversos sindicatos de la ANDE, justamente.
Critican que competencias técnicas y jurídicas sobre la política energética, por ejemplo, se conviertan en una extralimitación que afecte la autonomía y la naturaleza técnica de dicha institución.
Compartir este artículo: